![]() |
Ficha 8
Caminante a la puerta de una cabaña. 1649. Isack van Ostade El autor se especializó en escenas de la vida campesina. En esta vemos a un caminante conversando con los habitantes de una cabaña: el hombre asomado a la puerta y la mujer sentada, con el niño ocultando la cabeza sobre sus rodillas, detrás de ella un perro. La figura del viajero bien podría tratarse de un trabajador itinerante, asimismo, se ha querido introducir una actitud de desconfianza ante el viajero, que estaría señalada por la actitud del niño. Para tratar delante del cuadro: La casa como sede de la vida familiar. En otros cuadros nos detuvimos a observar los espacios interiores, ahora haremos que los niños reconozcan a la casa, en conjunto, como un espacio propio, donde viven con su familia. Comienza con la descripción de los personajes, reconociendo quien es el padre, madre, hijo y "viajero". Al señalar cual de estos personajes son parte de la familia, subraya quienes habitan en esta casa. Describiendo la casa y el entorno podemos concluir que estamos ubicados en el campo. Haz que los niños se fijen en el material y características de la casa. Con esta información intenta que los niños puedan reflexionar las posibles diferencias entre lo que es vivir en el campo, ciudad, así como en otras regiones. Para preguntar delante del cuadro
|
Mapa Web | Aviso Legal | Contacta | Colaboradores | Boletín | Copyright 2005 Thyssen-Bornemisza |